
Son cinco historias que se centran en la relación de Batman con el comisario Gordon: desde los inicios hasta la "actualidad". Vemos el apoyo que Batman le presta a Gordon ante el divorcio de éste o lo que Gordon piensa ante las primeras apariciones de Robin. Encuentros y desencuentros de dos estupendos personajes, que además de trabajar juntos, son amigos. A pesar de la calidad de los artistas: Greg Rucka, (mi admirado) Ed Brubaker y Chuck Dixon a los guiones, y dibujantes de la talla del veterano Dick Giordano y Paul Pope (Año 100 del que os hablo más abajo), el resultado no deja con la boca abierta. Es entretenido, tiene una buena presentación (tapa dura) y un buen precio (10,95), pero no os esperéis una maravilla porque no lo es. Recomendable sólo a los muy fans del murcielago.
BATMAN AÑO 100
Muy original no es, y a parte de las referencias ya mencionadas también se perciben tributos a obras como Batman: Año Uno o el Regreso del Caballero Oscuro. Pero sabe generar suspense, y sobre todo sabe dibujar acción. Esta repleto de escenas de acción espectaculares. Pocas veces leyendo un tebeo me he metido tanto en la acción (a veces sólo me faltaba la música para estar viendo una peli brutal).
Y aunque el final me dejó un poco frío (y con una importante duda por resolver) este si que os lo recomiendo, por su espectacularidad, su personal estilo (tan distinto a lo que estamos acostumbrados en un tebeo de superhéroes) y su buen precio. Además de algunos extras (bocetos, introducciones, etc), el tomo se complementa con una interesante historia corta ambientada en Berlin en 1939 (si, el año de la creación del personaje) en la que se cuenta que hubiese ocurrido si Batman hubiera surgido en Alemania en los tiempos del Gobierno nazi.
Rubén
No hay comentarios:
Publicar un comentario