Lo primero que podemos ver es este poster oficial, que la verdad... no sé yo que pensar.

Por si os ha sabido a poco (es normal) os dejo el teaser poster de "Wolverine" que llegará en 2009, esta vez sin ser los "XMEN".

No puedo esperar.





“Max Payne” es de esos videojuegos que dejó con la boca abierta a todo el mundo. Su apartado técnico era formidable, pero destacaba sobre todo por su fantástico guión y por su original narrativa a modo de cómic.



A muchos os parecerá una opción un poco extraña que Hulk de Ang Lee aparezca en esta sección. Pero creo que su inclusión está justificada cuando es una peli que está considerada por (casi) todo el mundo como aburrida y como un gran fracaso. Pues uno no es perfecto, y debo ser una de las 15 personas en todo el mundo a los que le gusta. Y como hoy mismo se estrena El Increíble Hulk de Edward Norton, creo que es un buen momento para defender a su antecesora. Cuando veamos esta segunda inclusión cinematográfica en el mundo del doctor Bruce Banner y su verde alter ego, será el momento de comparar las versiones y ver quién es el ganador (visto el resultado en taquilla del primer fin de semana en USA y las criticas, no es difícil pensar que esta segunda versión es la que se va a llevar el gato al agua). Pero mientras tanto me gustaría explicaros porque me parece una peli chula y porque hay que reivindicarla en esta sección que reivindica truñetes que no lo son tanto.
¿Por qué la gente odia tanto la peli del director de Brokeback Mountain? De verdad que no lo entiendo. Vale que es un poco lenta, que Hulk sale poco (¡joder, es una peli de presentación del personaje!) y que la escenita de los “perritos” es muy chunga. Pero me parece una buena historia, bien narrada por un director con talento, y con un buen reparto (pedazo crack Eric “Chopper” Bana, que guapa es Jennifer Connelly, grande Sam Elliott...vale, vale, no todo son flores, Nick Nolte está un poco pasado y Josh Lucas es un pluff). La chorrada de la pantalla dividida como en los cómics no funciona siempre bien, pero joder, es original, y los efectos de montaje como cortinillas, imagenes que se funden con otras, etc, están muy chulos. Y lo que es más importante: La Masa se sale, ver al gigante verde pegar brincos y reventar tanques es una pasada.
Y si hablamos de pelis de Marvel, solo la reciente Iron Man, y las dos primeras de X-Men me parecen superiores a la aportación de Lee (Ang, que no Stan). No soy gran fan de las dos primeras de Spider-man, aunque hay que reconocer que son palomitones (de la tercera mejor no hablar). Pero si vemos el resto, no hay color: Daredeshit, digo Daredevil; Elketra (¿¡un spin-of de un truñaco?!); The Punisher (que dolor...); Los Cuatro Fantásticos 1 y 2 (por dios que no hagan tercera, por dios que no hagan tercera); X-Men 3: El Truño Final; Ghost “Nicolas Cage con peluca” Rider... ¡Por favor, Hulk es una maravilla comparada con estas mierdas! En fin, que después de la chulisima Iron Man parece que los de Marvel se han puesto las pilas y quieren hacer pelis más serias pero con más acción y más entretenidas. Para el año que viene tenemos la precuela de Lobezno, para 2010 se preparan Thor e Iron Man 2, y para 2011 El Capitán américa y Los Vengadores (siguiendo la estela de la gran saga The Ultimates de Mark Millar). Seguro que habrá algún truñete (como la segunda parte del Castigador), pero la cosa no pinta nada mal. Eso si, Hulk (2003) seguirá siendo incomprendida. ¿Tendré que ir al psiquiatra? ¿O solo es que el ser tan fan de Eric Bana (que por cierto se parece a mi amigo Bolaños) me nubla la vista?
Rubén González

Un reciente estudio desvela la alarmante tendencia de los españoles a hacerse con cine, música y videojuegos de forma ilegal sin respetar los derechos de autor.
Muchos son los jugones, sobretodo los aficionados a las descargas de juegos del Nintendo Store (Servicio de descargas a través de Internet para Wii), que se han quejado de la falta de espacio a la hora de almacenar los juegos clásicos que compran para descargar.

Ha fallecido a los 65 años Stan Winston. Era uno de los más destacados creadores de efectos especiales del cine actual. 




















Porque Shymalan es un crack. Me gustan todas sus películas desde El Sexto Sentido (sus dos anteriores proyectos independientes no los he visto, ¿alguien lo ha hecho?), incluso la odiada por muchos La Joven del Agua. Puede que sea su peor peli, pero es un cuento precioso. Y no hay duda de que el tío sabe dirigir. Además, los tráilers pintan bastante bien y es su primera peli no recomendada para menores de 18 años...



Ya me froto las manos pensando en las buenos ratos que pasaré viendo a la gente hacer el chorra en el transporte público... desde luego va a ser mejor que escuchar Reguetón o la antología de Kamela (y todo volumen) en el móvil del mal educado de turno.